
MIRAVALLE, DAPA – YUMBO
GUÍA No. 3
GRADO OCTAVO
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
INTENSIDAD HORARIA: UNA HORA A LA
SEMANA
FECHA DEL 3 DE JULIO AL 28 DE AGOSTO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
________________________________
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
LA COMUNIDAD ECLESIAL COMO MODELO DE UNIDAD
Y EL DESARROLLO INTEGRAL
DE LOS PUEBLOS
¿QUÉ VOY A APRENDER?: A valorar y demostrar interés por dar
sentido humano a las virtudes teologales desde la enseñanza de Cristo, para
tomar conciencia de la importancia de la moral cristiana en los contextos de
hoy.
LO QUE ESTOY
APRENDIENDO: Comprehender
la importancia de las enseñanzas del
Nuevo Testamento, en la práctica de la vida moral cristina; en la búsqueda de
una nueva comunidad como auténtico pueblo de Dios.
ACTIVIDAD 1.
Lee
detenidamente los siguientes textos bíblicos de Romanos y San Lucas,
posteriormente, interrógate y responde.
(Rom. 12, 9-21) INSTITUCIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR
“Llegó el día de los panes sin
levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua. Y Jesús
envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la
comamos. Ellos le dijeron: ¿Dónde quieres que la preparemos? Él les dijo: He
aquí, al entrar en la ciudad os saldrá al encuentro un hombre que lleva un
cántaro de agua; seguidle hasta la casa donde entrare, y decid al padre de
familia de esa casa: El Maestro te dice: ¿Dónde está el aposento donde he de
comer la pascua con mis discípulos? Entonces él os mostrará un gran aposento
alto ya dispuesto; preparad allí. Fueron, pues, y hallaron como les había
dicho; y prepararon la pascua. Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él
los apóstoles. Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua
antes que padezca! Porque os digo que no la comeré más, hasta que se cumpla en
el reino de Dios. Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto, y
repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé más del fruto de la
vid, hasta que el reino de Dios venga. Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió
y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en
memoria de mí. De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa,
diciendo: Esta copa es el nuevo en mi sangre, que por vosotros se derrama. Mas
he aquí, la mano del que me entrega está conmigo en la mesa. A la verdad el
Hijo del Hombre va, según lo que está determinado; pero ¡ay de aquel hombre por
quien es entregado!”
(Lc. 22, 7-22) “Amen con sinceridad.
Tengan horror al mal y pasión por el bien. Ámense cordialmente con amor
fraterno, estimando a los otros como más dignos. Con solicitud incansable y
fervor de espíritu, sirvan al Señor. Alégrense en la esperanza, sean
pacientes en la tribulación y perseverantes en la oración.
Consideren como propias las necesidades de los santos y practiquen
generosamente la hospitalidad. Bendigan a los que los persiguen, bendigan y
no maldigan nunca. Alégrense con los que están alegres, y lloren con
los que lloran. Vivan en armonía unos con otros, no quieran sobresalir,
pónganse a la altura de los más humildes. No presuman de sabios. No devuelvan a
nadie mal por mal. Procuren hacer el bien delante de todos los hombres. En
cuanto dependa de ustedes, traten de vivir en paz con todos. Queridos míos, no
hagan justicia por sus propias manos, antes bien, den lugar a la ira de
Dios. Porque está escrito: Yo castigaré. Yo daré la retribución, dice el Señor.
Y en otra parte está escrito: Si tu
enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Haciendo
esto, amontonarás carbones encendidos sobre su cabeza. No te dejes vencer por el mal. Por el contrario, vence al mal,
haciendo el bien”.
1
- ¿Cuál sería un buen título para el texto de San Lucas?
2
- ¿Qué resaltan los dos textos sobre la vida de la primera comunidad cristiana
y La
Eucaristía, fuente de la comunión
eclesial?
3 - ¿Por qué la Eucaristía es el
fundamento de la vida en comunidad?
4 - ¿Qué nos enseñó Jesús en la Última
Cena?
5- ¿Cómo debe desarrollar el ser
humano su vida en comunidad
6- ¿Por qué si las personas profesan
el cristianismo y leen la palabra de Dios, no actúan según sus preceptos?
7- ¿Por qué es importante tener en
cuenta las recomendaciones que hace el texto, de San Lucas, para tener una
excelente vida en comunidad?
8- ¿Cómo debe ser el comportamiento de
los seres humanos dentro de una comunidad?
9 - ¿Qué sucede cuando traicionamos a
un amigo?
10 - ¿Qué significa el término: Pascua?
11 - ¿Qué relación hay entre los dos
textos leídos?
ACTIVIDAD
2. En los siguientes
recuadros, resalte las recomendaciones que hacen los textos bíblicos para la
Iglesia que cimentó Jesús de Nazaret.
SAN
LUCAS 22, 7-22
|
ROMANOS.
12, 9-21
|
|
|
PRACTICO
LO QUE APRENDÍ
Redacto un texto con coherencia y
cohesión, en el cual propongo comparaciones entre mi comunidad de vida y la que propone
Jesús, en el texto de Lucas, relacionado con el compromiso moral de todo
cristiano.
¿QUÉ
APRENDÍ?
Si nos declaramos Cristianos y leemos
la Biblia como fuente de enseñanzas para nuestra vida de fe, debemos vivir de
acuerdo a los mandatos de Dios.
Nota:
Deben entregar sólo las respuestas; con letra clara, buena ortografía y
preferiblemente con lapicero o lápiz bien oscuro. Realizar la guía completa.
Profesora: Carmen Alicia Espinosa N.
No hay comentarios:
Publicar un comentario